Necesita ayuda

922 57 54 68

Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS)

La estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS) es una técnica de neuromodulación cerebral no invasiva que consiste en aplicar una corriente a baja intensidad a través de electrodos colocados sobre el cuero cabelludo con el objetivo de estimular áreas específicas del cerebro.
Entre los beneficios más destacados de la tDCS podemos destacar la reducción del consumo de fármacospotenciación del efecto de otras técnicas cuando se emplea de forma conjunta o la reducción de los tiempos de recuperación a través del efecto potenciador de la plasticidad cerebral.

La aplicación de la tDCS cuenta con gran evidencia científica y, aunque su origen parte de la psiquiatría y la psicología (como por ejemplo el manejo de la depresión, síntomas propios del TDAH o ansiedad), actualmente se aplica en el sector de la fisioterapia, con una amplia evidencia en el campo del dolor (dolor crónico, fibromialgia, migraña...) y los trastornos motores.

Estimulación transcraneal por corriente directa (tDCS)

El uso de la tDCS es sencillo e indoloro con mínimos riesgos para el paciente que, además no requiere preparación previa y sin efectos secundarios significativos.

La frecuencia y duración depende de cada caso pero, en líneas general, se recomienda la aplicación de 10 a 20 sesiones consecutivas de aproximadamente 20-25 minutos de duración. Su efecto tiende a ser acumulativo duradero pero puede variar en función de diversos factores

Lun-Vie:
09:00 AM - 13:00 PM
16:00 PM - 20:00 PM

Comadrona Dolores Daban, 7, Local C
38107 Santa Cruz de Tenerife

922575468 / 660144732
neuralia.crm@gmail.com